Grabado en la retina
- saratadeo
- 2 oct 2018
- 2 Min. de lectura
La cultura es la suma de todas las formas de arte y se define por los momentos en que la fomentamos de una manera u otra. Recoge actividades tan básicas como leer o escuchar música, así como visitar museos u obras de arte. El valor que le damos a la cultura define la sociedad en que vivimos.
Por este motivo, el Gobierno de España se encarga de elaborar cada año un Anuario donde se recogen las estadísticas culturales de nuestro país. Estos resultados nos brindan la oportunidad de conocer la evolución de la cultura y, sobre todo, averiguar cuál es el valor social que le aportamos. Así, en las siguientes líneas, nos adentraremos a estudiar uno de los indicadores del Anuario de Estadísticas Culturales del 2017, más concretamente, el de las Artes escénicas y musicales.
El Anuario de Estadísticas recoge que un 87,9 % de la población escucha música, sin embargo, solo un 24,5% asiste a conciertos en directo. La distinción de los porcentajes se debe a que el acto de escuchar música de forma anónima es totalmente gratuito, a diferencia de la asistencia a conciertos. Asimismo, Madrid recoge la mayoría de este porcentaje, debido a que concentra la cuarta parte de los conciertos de toda España. Solo en el 2017, los aficionados a la música en directo pudieron escoger entre las más de 22.255 actuaciones que se dieron en la región. De esta manera, el gusto por la música en vivo se ha proclamado como una de las opciones favoritas de las personas que residen en la Comunidad de Madrid.
Algo similar sucede con las artes escénicas, ya que solo un 23,2% acude al teatro. A pesar de que la demanda no es elevada, solo en la ciudad de Madrid se ofertan más de 30 musicales. Asimismo, los datos del Anuario que analizamos estiman que solo en 2016 el número de espacios escénicos teatrales aumentó a 1630, lo que supone que haya una media de 3,5 espacios por cada 100.000 habitantes.
El arte escénico en forma de musical es una de las mayores expresiones de arte que existen en la actualidad, que conlleva en gran parte, un gran presupuesto en su desarrollo y preparación. Contamos con millones de euros invertidos en actores y actrices -que en su mayoría son cantantes-, elementos del escenario, vestuarios, además de la producción técnica que conforman los profesionales de luz, sonido, ambiente, etc.
Las artes escénicas y musicales superan toda expectativa que tenemos de la cultura. Es una forma de vivir en primera persona la exposición del arte y dejarnos llevar por los y las artistas. Es la mejor manera de identificarnos con ellos y de comprender lo efímero de las creaciones artísticas. ¿Cuánto vale cantar a pleno pulmón una canción a la misma vez que tu artista favorito/a, o sentir los aplausos al finalizar una obra de teatro? Yo apuesto porque algo así, siempre, quedará grabado en la retina.

Opmerkingen