La fotografía más impactante del año consigue el World Press Photo
- saratadeo
- 19 dic 2018
- 2 Min. de lectura
El poder de la fotografía traspasa fronteras y genera imágenes memorables. El World Press Photo son premios que se dedican a conmemorar las imágenes fotoperiodísticas captadas a lo largo del año. En cada edición se origina una colección de imágenes que reproducen acontecimientos de todos los países del mundo.

La fotografía ganadora de este año es obra del venezolano Ronaldo Schemidt, de la agencia France-Press. La fotografía muestra a José Víctor Salazar, un joven de 28 años que, tras un enfrentamiento con la policía durante una protesta contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consiguió sobrevivir a las llamas. Esta impresionante instantánea fue tomada el 3 de mayo de 2017 en Carcas. Gracias a este premio, Ronaldo se llevará un equipo fotográfico de uno de los patrocinadores, y un premio en metálico de 10.000 euros.
Las fotografías han llegado a Madrid para exhibirlas en LASEDE del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid por noveno año consecutivo. En total, se han escogido 146 fotografías ganadoras, seleccionadas entre 73.000 imágenes que se han presentado al concurso, realizadas por 4.500 fotógrafos de 125 países diferentes. España ha sido el cuarto país del mundo después de China, Estados Unidos e Italia que más fotógrafos ha presentado con 229 candidaturas. En esta edición, los organizadores han querido hacer hincapié en las deplorables condiciones de trabajo de sus compañeros. Las dificultades de acceso a muchas zonas, los permisos retardados, y la petición de una mayor presencia de mujeres fotógrafas, -que ahora solo representan el 16% de los envíos-, son unas de las reclamaciones que se imponen desde el ámbito periodístico.

Desde la organización del Word Press Photo pretenden incentivar la importancia de la fotografía en la comunicación, de tal manera que suelen escoger entre las imágenes que mejor representan un acontecimiento relevante o aquellas que impactan de forma directa. En este caso, la imagen galardonada, provoca una sensación visual muy determinante. “Se trata de una foto clásica, pero con fuerza y dinamismo. Los colores, el movimiento, todo está bien compuesto”, afirma Magdalena Herrera, la presidenta del jurado de esta edición, quien se emocionó de golpe al verla.
Este premio Wordpress tiene ocho categorías, Contemporany Issues, Environment, General News, Long Term Projects, Nature, People, Sports y Sports News, que en su mayoría tienen doble modalidad, la de fotografías individuales y la de series. Entre el resto de ganadores por categorías figuran dos españoles, el primero Javier Arcenillas, que ha conseguido el tercer puesto en la categoría de “Proyectos a largo plazo/Historias” por su trabajo “Latidoamerica” sobre la violencia en las calles de Guatemala. Por otro lado, también ha sido premiado Daniel Beltrá, madrileño de nacimiento y afincado en Seattle que también ha quedado en tercer puesto pero en este caso en la categoría "Environment/ Historias" con su serie de fotografías 'Amazon: Paradise Threatened' donde retrata los peligros que amenazan la selva del Amazonas. Felicidades a ambos.


Las fotografías periodísticas llevan siendo galardonadas durante 61 años a través de uno de los premios más reconocidos en este ámbito como es World Press Photo. Nunca un acontecimiento llegará tan lejos como aquel que queda grabado en nuestra retina, y estas fotografías, siempre consiguen hacerlo.
Comments