top of page
  • Twitter
  • LinkedIn - Gris Círculo
  • Grey Instagram Icon
  • Aboutme
Buscar

National Geographic se consagra como la revista más leída

  • Foto del escritor: saratadeo
    saratadeo
  • 29 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

No hay mejor manera de conocer otras culturas que viviendo con ellas. National Geographic se encarga de acercarnos las diferentes formas de ver el mundo a partir de sus publicaciones. Es la revista que recorre rincones del mundo para acercarnos las culturas sin necesidad de estar físicamente presentes.

Burj Khalifa (Dubai), National Geographic

Asimismo, National Geographic es considerada una de las revistas más famosas y de mayor tirada. Consiste en una entidad desarrollada en Estados Unidos, cuya primera edición se perpetúa en 1888. Actualmente se distribuye mensualmente en 32 lenguas en todo el mundo, y la española no iba a ser una excepción. La revista viajó por diferentes partes del mundo como Japón o China hasta llegar a España en 1997, año en que se presentó su primer número.


La versión española está editada por el grupo de comunicación RBA Editores, que tiene presencia en la edición de libros, revistas y coleccionables, y que está dirigida por su presidente Ricardo Rodrigo Amar. Teniendo en cuenta el staff de la edición española podemos hacer referencia en primer lugar al Josep M. Caballero director de la revista. Por otro lado, los consejeros Juan Manuel Rodrigo y Ana Rodrigo, y redactores y fotógrafos de varias partes del mundo.


En España existe una versión que ha triunfado entre los viajeros empedernidos, y es la sección de Viajes. En elladestacan las fotografías de los paisajes de los lugares más emblemáticos del mundo y las guías de viajes con información necesaria para visitar el país. Lo que pretenden lograr con este contenido es facilitar a las personas información interesante acerca del lugar, de ahí a que incluyan contextualización histórica e informaciones gastronómicas. Debido a la calidad de publicaciones y el prestigio que ha ganado la revista, National Geographic Magazine se ha convertido en la revista mensual más leída de España, con una cifra de 1.600.000 de lectores cada mes, según datos publicados en 2017 en el Estudio General de Medios.


Pese a ello, no ha sido capaz de liberarse de la crisis que ha azotado a la mayoría de publicaciones impresas. National Geographic está sufriendo momentos muy complicados financieramente y ha visto disminuir sus ventas durante los últimos años. La Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) afirmaba que solo en el año 2011 perdió cerca de 51.000 ejemplares mensuales. Aun así, la entidad ha sabido adaptarse a todos los cambios que han impuesto las nuevas tecnologías, y fue en 1999 cuando modificaron su línea habitual de publicación para adentrarse en el mundo de Internet.

A través de su página web ha consolidado un modelo de comunicación en el que refleja los viajes a través de vídeos, imágenes y artículos acerca de los países visitados. De esta manera, persisten el deseo de mantenerse en papel combinándose con la información digital, y aunque el consumo de la información haya cambiado, la revista nunca dejará de ser la reconocida National Geographic.



 
 
 

Comments


PONTE EN CONTACTO

POSTS & NEWS

  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon

© 2023 by Shades of Pink. Proudly created with Wix.com

bottom of page